CRAFT: un estándar participativo y acordado

La segunda consulta del estándar CRAFT, pasaporte a mercados formales, cerró con éxito y con resultados que serán de utilidad para el sector de la minería artesanal y de pequeña escala y sus cadenas de suministro. Con la participación de diferentes organizaciones y empresas, la Alianza por la Minería Responsable incorporó al estándar CRAFT valiosos comentarios provenientes de la consulta participativa sobre temáticas relacionadas con derechos humanos, temas sociales y medio ambiente, entre otros.

El aumento de la demanda de minerales libres de riesgos es una tendencia que toma cada vez más importancia internacionalmente y, por ello, era imprescindible esta segunda consulta, que contó con:

  • La participación de 285 personas de 20 países
  • 62 refinadores, ONG, agencias de gobiernos, otras iniciativas de la industria vinculada a la minería artesanal y de pequeña escala
  • 270 comentarios individuales recibidos
  • 137 formularios respondidos (que estaban enfocados específicamente a 4 temáticas y 4 públicos)
  • 9 webinars y sesiones de consulta.
Más detalles de la consulta:

Se realizaron las siguientes actividades entre marzo 30 y mayo 30 de 2020, todas de manera online debido a la situación global de pandemia:

  • CRAFT International Webinar as OECD replacement session.
  • Webinar with RMI ASM Mining Group.
  • Francophone CRAFT webinar.
  • Spanish CRAFT Webinar.
  • EPRM session.
  • 4 Webinars and CRAFT meetings support from PlanetGOLD coordinators Colombia, Peru, Ecuador, AGC (Philippines and Mongolia) and Indonesia.
  • Consultation of the CRAFT report format with two mining cooperatives: Coagromin and Coodmilla (ASM cooperatives).
  • Consultation session with IMPACT.
  • Colombia Mining Dialogue Group GDIAM work session.

Todo esto, teniendo presencia de actores de los siguientes continentes y países:

¿Qué es CRAFT?

CRAFT es un estándar que sirve como pasaporte al mercado formal para mineras y mineros artesanales o que trabajan a pequeña escala.

CRAFT incluye requerimientos que impulsan a los mineros y a trabajar para mejorar de manera progresiva, en el camino de la minería responsable.

CRAFT está estrechamente alineado con la Guía de Debida de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y va un poco más allá de esta, proponiendo una ruta de mejoramiento enfocada a otros riesgos altos que se perciben en el sector.

La Alianza por la Minería Responsable y RESOLVE impulsaron el desarrollo del Código CRAFT a través de un proceso ampliamente participativo y al apoyo de EPRM. Con el objetivo de asesorar y guiar la elaboración de CRAFT, vienen acompañando este proceso un Grupo Asesor y un Comité Técnico con la participación de organizaciones y personas expertas de la industria de minerales.

ISEAL recomienda al menos dos rondas de consulta pública para los estándares que establecen las mejores prácticas. Por ello, CRAFT aumenta la credibilidad y legitimidad.

Share This