


Una mirada a los efectos de la pandemia por Covid-19 en la minería artesanal y de pequeña escala
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud reconoce la transmisión del virus SARS-CoV-2 (más conocido como covid-19) como una pandemia. En ese momento los casos y decesos asociados a la enfermedad eran 1000 veces menores a los registrados hoy en día;...
Construcción de un movimiento de mujeres mineras en Antioquia, Colombia
Desde junio de 2020, la Alianza para la Minería Responsable (ARM) y el MIT D-Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts, han estado trabajando para desarrollar el proyecto “RISE: Ambientes resilientes, inclusivos y sostenibles. Un desafío para abordar la...
Reactivación económica en el contexto de la Covid 19, el desarrollo sostenible y la minería artesanal y de pequeña escala
Autor: Cristian Darío Castro Urrego [1], líder de gobernanza de la Alianza por la Minería Responsable, 11/2020 Contexto de la gobernanza de la pequeña minería: ¿Quién la fomenta? Lo que está pasando en el mundo con la Covid 19 nos ha hecho buscar en nuestras propias...
5 consejos para mejorar la eficiencia de los procesos de reforestación y revegetación de cara al cambio climático
Dentro del potencial de la MAPE para aportar a la agenda climática global, se resalta la importancia de los procesos de reforestación, que además de representar una mejora a nivel paisajístico, promueven el restablecimiento de servicios ecosistémicos, debido a que:...