Nuestro Impacto
ARM ha participado en iniciativas de reconocimiento, formalización y mejoramiento de prácticas que beneficiaron a más de 250 organizaciones mineras repartidas en 20 países en América Latina, África y Asia.
Las intervenciones de ARM han impactado a más de 44.000 participantes: 14.400 directos/as y 30.500 indirectos/as.
ORGANIZACIONES MINERAS
PAÍSES EN AMÉRICA LATINA, ASIA Y ÁFRICA
PARTICIPANTES
Gracias a las estrategias implementadas por ARM y al compromiso de los mineros por adoptar mejores prácticas, las organizaciones mineras intervenidas:

Incrementan su legitimidad mediante la formalización de sus operaciones
- Garantizando un proceso ético de extracción de oro
- Fomentando y apoyando la tecnificación de las OMAPEs
- Promoviendo prácticas más seguras y responsables

Mejoran su desempeño y gestión en temas como:
- Trazabilidad de la producción
- Proyección de rentabilidad y planeación de negocio
- Participación de los mineros en decisiones.

Promueven mejores condiciones de trabajo para sus empleados y socios al:
- Afiliar a sus trabajadores a seguridad social
- Cumplir con contratos escrito
- Adoptar equipos de protección personal
- Establecer comités de salud, seguridad e higiene en el trabajo

Garantizan un mejor entorno a su comunidad a través de:
- Reducción del uso de substancias tóxicas, particularmente el mercurio y su manejo responsable conforme a la Convención de Minamata
- Iniciativas para el mejor manejo del agua
- Remediación ambiental de los sitios mineros

Ofrecen mejores oportunidades para las mujeres mineras y los niños mediante:
- Apoyo técnico destinado a mujeres
- Integración de grupos vulnerables via políticas inclusivas
- Definición de estrategias para la erradicación del trabajo infantil, conforme con las Convenciones de la OIT

Se abren mejores oportunidades de comercialización de su oro a través la Certificación Fairmined
- Abriendo las puertas a mercados internacionales
- Entregando un premio de hasta 4.000 USD por kilo de Oro Fairmined vendido, destinado para el mejoramiento de la OMAPE
- Proveyendo herramientas y acompañamiento para vender el oro a precios justos
“El programa nos ha favorecido a todos. Por ejemplo, a los socios y al fortalecimiento organizativo. Un logro destacado fue desarrollar la capacidad de exportación, la primera exportación que se realizó fue para vender nuestro oro como Fairmined. Fue difícil porque no sabíamos exportar, pero aprendimos a hacerlo y ya lo hacemos sin problema. Por otro lado, hace dos años no contábamos con oficina, pero por medio del premio Fairmined obtenido por las ventas, se compraron las instalaciones, y se han dotado de equipos e implementos de computo. Esto hace que tengamos una base para salir adelante, fortalecer la organización, y a los que hacen parte de ella; sus socios y trabajadores. Para cualquier empresa es necesario tener capacidad organizativa para poder funcionar.”
Luis Alfredo González
Ex-representante legal de la Cooperativa Iquira de Huila, Colombia, certificada desde Agosto 2014.
Organizaciones mineras artesanales y de pequeña escala obtuvieron la Certificación Fairmined:
Colombia
Perú
PERÚ

CECOMIP

MACDESA

ORO PUNO

CRUZ PATA
Estudios de caso territoriales
de Oro Fairmined
en Premio Fairmined
Desde 2014, estas organizaciones lograron vender 1.6 toneladas de Oro Fairmined a precio justo, lo que les permitió recibir 6.700.000 US$ en Premio Fairmined para su desarrollo sostenible.
2019
- $ 300.247
2018
- $ 1.448.098
2017
- $ 731.000
2016
- $ 575.000
2015
- $ 435.000
2014
- $ 460.000
Gracias a este premio, las organizaciones mineras certificadas pudieron mejorar su desempeño productivo, y sobre todo mejorar las condiciones de sus trabajadores y de la comunidad.
Para saber como las organizaciones mineras inviertieron el Premio Fairmined, consulte los reportes anuales y de impacto.
Partiendo de tan solo un puñado de marcas pioneros en 2013, la iniciativa Fairmined se expandió hasta contar hoy con más de 180 empresas (joyeros, refinadores y fabricantes) trabajando con el oro certificado Fairmined repartidos en 22 países de las Américas, Asia, Europa, y Oceanía.
Marcas
Países
“La fundación DOEN prestó su apoyo a ARM en sus primeros pasos, en 2006, desarrollando un estándar para la minería minería artesanal y de pequeña escala responsable (MAPE). Ésto también permitió que ARM formara una red de mercado de marcas y diseñadores dispuestos a apropiarse de los ideales de ARM, exponiendo una perspectiva profunda de las MAPE. ARM desarrolló y probó su estándar con aquellos que importan más: los mineros que se benefician de la certificación de sus metales. Con su compromiso a desarrollar un estándar para la minería artesanal y de pequeña escala responsable, y dado el tamaño del sector MAPE global en general, el impacto potencial de ARM es enorme”.
Manon Klein, Administradora de programa para la Fundación DOEN.
%
En 2016, se establecieron las primeras cadenas de suministro Fairmined 100% nacional con oro producido, comercializado, fundido y transformado en joyas en Perú y Colombia.
Galardones internacionales producidos con Oro Fairmined:

Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes desde 2014

Medalla del Premio Nobel de la Paz desde 2015
