Noticias
Participamos en el convenio de Minamata sobre Mercurio (COP3)
Asistimos a la tercera reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre Mercurio (COP3) con el fin de traer a la mesa varias decisiones y orientaciones que son fundamentales frente a los objetivos de la Convención.
leer másLanzamiento de joyas artesanales creadas por las socias de CECOMIP en Perú
La asociación Divinas en Brillo de Oro, conformada por algunas socias de La Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno (CECOMIP), expuso más de 50 joyas de plata, entre aretes, anillos y collares, diseñadas y elaboradas por ellas mismas.
leer másLanzamiento del proyecto de Burkina Faso a nivel regional
Después del lanzamiento del proyecto Apoyo para la creación de una actividad minera artesanal y de pequeña escala (MAPE) legal en Burkina Faso a nivel nacional, se organizó, en la región de Centre-Ouest, el primer taller regional de lanzamiento del proyecto para socializarlo con diferentes actores.
leer másARM participó en la Asamblea General Anual sobre minería en Ginebra
Patrick Schein y Maria Laura Barreto, miembros de la Junta Directiva de ARM, asistieron al Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible en Ginebra, Suiza, con el objetivo de participar en un debate a nivel mundial sobre la minería para el desarrollo sostenible.
leer másTaller sobre la aplicación del Código CRAFT en Tarkwa, Ghana
En el marco de la asociación con Solidaridad-Ghana, la Alianza por la Minería Responsable (ARM) desarrolló un taller del miércoles 16 al jueves 17 de octubre en Tarkwa, región Occidental de Ghana.
leer másPrimera exportación de oro de la pequeña minería en Colombia aplicando el CRAFT, Pasaporte a Mercados Formales
Luego de varios intentos para superar inconvenientes aduaneros, La Cooperativa del Distrito Minero de La Llanada LTDA (COODMILLA) logró exportar nuevamente, esta vez bajo los criterios del código CRAFT, Pasaporte a Mercados Formales, y a la refinería de oro Gold by Gold en Francia.
leer másHonduras: de las cuevas a los túneles
En el mes de agosto de 2019, Minas y Cuevas S.A. recibió la licencia ambiental otorgada por el Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente). Este ha sido un gran logro para Minas y Cuevas S.A., que es hoy más que nunca un referente de trabajo constante hacia la mejora en el camino de la minería responsable.
leer másTaller de Formalización y Comercialización en Chala, Perú
ARM realizó el taller regional en la ciudad de Chala, Perú, donde se discutió sobre los requisitos para llegar a la formalización; se conectó a los diferentes actores de la cadena de suministro para agilizar los procesos de comercialización, exportación y acceso a préstamos, y se realizó un intercambio de experiencias entre mineros durante la pasantía en la organización minera MACDESA.
leer másAsistimos a la Conferencia y Exposición Internacional de minería y energía de Zambia
ARM, representado por Patrick Schein, miembro de la Junta Directiva de la fundación, participó en diferentes sesiones donde destacó el potencial de la minería artesanal y de pequeña escala y resaltó su papel como emisor bajo de carbono, gran generador de empleo rural, contribuyente de divisas, y colaborador a impuestos indirectos.
leer másRevisión del Código CRAFT
Los tres propósitos principales para iniciar el desarrollo del CRAFT Versión 2.0 son: 1) seguir los estándares que establecen las mejores prácticas en apoyo de la credibilidad y legitimidad del CRAFT como herramienta 2) ampliar el alcance del Código CRAFT para maximizar su utilidad para el sector de la minería artesanal y los mineros y mineras, y 3) permitir una mejora progresiva e integrar las lecciones aprendidas de la implementación de la versión 1.0.
leer másTaller de desarrollo de capacidades sobre la Guía de Debida Diligencia de la OCDE en Popayán
Se desarrolló un taller sobre la Guía de Debida Diligencia de la OCDE en Cauca, Colombia, con el fin de que las entidades públicas presentes en el departamento, así como las asociaciones mineras que participan de las actividades de extracción de oro puedan empoderarse del concepto de Debida Diligencia.
leer más“Cojan Oficio” para una MAPE con #CeroTrabajoInfantil
“Cojan Oficio” es una campaña que se construye en el marco del Proyecto Somos Tesoro, el cual trabaja por prevenir y reducir el trabajo infantil en zonas mineras de Antioquia y Boyacá. La iniciativa surge por un estudio de percepción que realizó el proyecto, el cual identificó ideas y creencias en torno al trabajo infantil.
leer másLa Alianza por la Minería Responsable ampliará su junta directiva
Se aprobó el proceso de ampliación de la junta de la Alianza por la Minería Responsable (ARM) en la reunión presencial del 07 al 10 de noviembre de 2018, con un primer ciclo que se inicia en diciembre 2018 y se finaliza en 2019.
leer másAsistimos al Foro sobre cadenas de suministro de minerales responsables de la OCDE
El equipo de la Alianza por la Minería Responsable (ARM) asistió al 13° Foro sobre cadenas de suministro de minerales responsables de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) del 23 al 26 de abril en París, Francia.
leer másParticipamos en el Foro sobre el abastecimiento responsable de minerales y sus medidas de acompañamiento
El objetivo del taller fue indagar cuál es el impacto del nuevo reglamento sobre el abastecimiento de minerales responsables de 3T y oro, y sus medidas de acompañamiento desde el punto de vista de la sociedad civil europea y de representantes de la República Democrática de Congo (RDC) y de Colombia.
leer másGenerando un empoderamiento productivo
Desde noviembre del 2017, la Alianza por la Minería Responsable (ARM), con financiamiento de la Fundación Ensemble, la Colorado School of Mines y la Fundación Ford, vienen desarrollando un proyecto global para promover buenas prácticas mineras en la región de Puno.
leer másFeria NEOMIN 2019 en Perú
El objetivo del evento fue orientar al pequeño productor minero a emplear tecnologías limpias para erradicar el uso del mercurio en la minería. Asimismo, que los mineros conocieran y tuvieran un acercamiento a diferentes entidades del Estado que abarcan el tema de minería.
leer más¡Comenzamos actividades en Boyacá, Colombia, de la nueva etapa del proyecto Somos Tesoro!
Del 13 al 15 de marzo realizaron diferentes actividades como inicio de la segunda etapa del proyecto Somos Tesoro en Boyacá, Colombia. Conoce más...
leer másTaller de capacitación sobre la Guía de Debida Diligencia de la OCDE
El 27 de febrero se desarrolló el taller de capacidades sobre la Guía de Debida Diligencia de la OCDE en Medellín, Colombia, con el fin de entender el contexto, los objetivos y las recomendaciones ésta, así como analizar en profundidad los pasos necesarios para su implementación.
leer másInauguración de la planta gravimétrica en Minas y Cuevas, Honduras
El 8 de febrero se inauguró la planta gravimétrica de recuperación de oro y metales en la organización minera artesanal y de pequeña escala Minas y Cuevas en Macuelizo, Honduras. Uno de los principales beneficios de la planta será la obtención de oro sin uso de mercurio y la reducción de los impactos ambientales.
leer más