ARM/Maplecroft – Dialogos de Oro: El imperativo de colaboración entre la minería artesanal y la minería a gran escala.
La creciente preocupación de las ONGs, organismos reguladores, los consumidores y las comunidades sobre las circunstancias y los impactos de la producción de oro han impulsado el desarrollo de iniciativas tales como: Guía de Debida Diligencia de OCDE , los Principios y Código de Prácticas de la RJC (Consejo de Joyería Responsable) , los WGC Estándares de WGC (Consejo Mundial de Oro) , IRMA, el Marco del Desarrollo Sostenible del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales), así como las disposiciones específicas dentro de la Ley Dodd Frank que aborda los minerales de conflicto. Estas iniciativas desde la cadena de suministro han sido enfocadas principalmente en la industria minera a gran escala, medianas empresas – y algunos se enfocan particularmente en prevenir que los minerales fomenten los conflictos en África y otros lugares.
Sin embargo, estas iniciativas a menudo pueden tener efectos negativos para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE). Sin derechos sobre los minerales y apoyo legal para la formalización, los mineros artesanales no son capaces de cumplir con los requisitos de estas normas y como consecuencia serán excluidos de los mercados internacionales. Esto tiene serias implicaciones para los mineros artesanales y de pequeña escala, poniendo a miles de personas en riesgo de continúa marginación y la informalidad.
En el primer evento de una serie de Diálogos de Oro, se explorará cómo los sectores de la minera a gran escala y la MAPE pueden trabajar juntos para construir cadenas de suministro trazables y éticas, y para promover el desarrollo sostenible, prácticas responsables y equitativas en el sector de la MAPE.
En particular, los debates se centrarán en:
1. Los riesgos y oportunidades relacionados con la formalización de la MAPE
2. Cómo garantizar que las legítimas preocupaciones y perspectivas de la MAPE puedan ser integradas y reflejadas por las iniciativas globales y estándares desarrollados por, o para las grandes empresas globales – desde la minería hasta la electrónica
3. Cómo el sector de gran minería puede trabajar con los operadores responsables en el sector de la MAPE para traer oro éticamente producido al mercado.
El evento se realizará en Londres, el 17 de Octubre y contará con la participación de un grupo selecto de representantes de asociaciones de la industria, empresas productoras de oro, ONGs globales y miembros del movimiento mundial de comercio justo.
Participantes invitados:
- Africa Matters
- Alliance for Responsible Mining
- Amnesty International
- Business and Human Rights Centre
- CAFOD
- Care International
- Comic Relief
- Chatham House
- De Beers Group
- De Beers Diamond Jewellers
- DFID/CASM
- Fairtrade Foundation
- Fairtrade Fairmined registered businesses
- Global Witness
- Human Rights Watch
- ICMM and member companies
- Institute for Human Rights
- International Alert
- London Bullion Market Association
- OECD
- OXFAM
- Responsible Jewellery Council
- Save the Children UK
- Solidaridad
- Sustainable Markets Initiative
- Transparency International
- World Gold Council and member companies
- World Vision
- Other industry professionals and expert guests