PROYECTOS PREVIOS

Fase preparatoria para el desarrollo de un documento de proyecto
Gold + Congo

 

Fecha:  Noviembre 2021 – Noviembre 2022

País: República del Congo

Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

Implementador: Alianza por la Minería Responsable

Contexto:

En la República del Congo, la minería de oro artesanal y de pequeña escala (MAPE) constituye una fuente de ingresos para las personas que no tienen acceso a un empleo formal, al tiempo que se percibe negativamente en términos de impactos ambientales y sociales asociados. Sin embargo, los impactos sobre el agua, el suelo, el aire y el medio ambiente forestal no han sido abordados de manera suficiente en las directrices del MAPE, sobre todo cuando la actividad es semimecanizada y, por tanto, más destructiva para el medio ambiente. Asimismo, la falta de apoyo institucional mantiene a los mineros artesanales en un círculo vicioso de informalidad y prácticas operativas improductivas y contaminantes, mientras que la falta de control de los flujos financieros y comerciales por parte de las autoridades proporciona un terreno fértil para la capitalización del sector por parte de actores informales transnacionales. 

Consciente de los problemas que conlleva la formalización del sector MAPE y la reducción de los riesgos, especialmente los medioambientales, el gobierno del Congo firmó y posteriormente ratificó el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, y se comprometió a definir un Plan de Acción Nacional (PAN). Esta proactividad convenció al PNUMA y a sus socios para incluir al país como uno de los beneficiarios de la segunda fase del programa Planeta Oro, financiado por el FMAM y centrado en la creación de oportunidades globales para el desarrollo a largo plazo del sector MAPE (GOLD+). 

Al tratarse de un programa con multicomponentes y multiactores, que debe garantizar tanto el alineamiento global como la integración de las especificidades de cada país, los organismos directores (PNUMA, ONUDI, PNUD, Conversation International) recurrieron a diversas organizaciones especializadas en el sector del MAPE para elaborar los documentos nacionales de los proyectos. ARM fue seleccionada para dirigir la fase preparatoria del proyecto en el Congo.

Objetivo:

Definir la estrategia y establecer los principales documentos que sirvan de marco de referencia para la ejecución del proyecto Gold+ en la República del Congo.

Enfoque:

La definición de la estrategia del proyecto parte de un análisis de la situación del sector MAPE y del uso del mercurio en el país, y de la identificación de las principales barreras para la formalización del sector. El análisis de los retos y las oportunidades permite al proyecto establecer su enfoque, basado en un árbol de soluciones y una teoría del cambio que incluye los principales componentes del programa GOLD+ (formalización de los mineros artesanales, inclusión financiera y cadenas de suministro, eliminación del mercurio, intercambio de experiencias). Se presta especial atención a las dimensiones sociales, con la integración de la perspectiva de género como cuestión transversal. La movilización de las partes interesadas también es fundamental, y se ha trazado un mapa para facilitar un compromiso diferenciado durante la aplicación. El marco lógico del proyecto integra indicadores de impacto, especialmente medioambientales, alineados con los del programa.

 

Share This