
El estándar adaptable de Minería Artesanal y a Pequeña Escala Inteligente con los Bosques (the Bolt-on Standard – Forest-Smart-Artisanal and Small-Scale Mining (FS-ASM), por sus siglas en inglés) ya está disponible para los mineros y mineras artesanales y a pequeña escala, las entidades estatales y sus clientes. Invitamos a los gobiernos, a la sociedad civil, a las empresas de la industria y a las organizaciones de desarrollo a que aprendan cómo pueden implementar el estándar adaptable y respaldar su desarrollo como una forma de tomar acción contra el cambio climático y el avance del sector de la minería artesanal y a pequeña escala (MAPE).
La minería es el segundo generador más grande de deforestación, lo que afecta significativamente en el cambio climático. Al cumplir el estándar adaptable en áreas forestales, los mineros ubicados dentro o en un rango de 5km de una zona de protección de bosques, mejorarán el cumplimiento de los derechos humanos y ambientales de sus actividades, con resultados positivos para los bosques, las comunidades locales, el valor de los bosques (como la pureza del agua y el aire, la captura de carbono, la limitación del calor, los ciclos de precipitación, etc.) y la salud del planeta.
El estándar adaptable de MAPE Inteligente con los Bosques es un estándar voluntario, cuyos principios, criterios e indicadores pueden ser un suplemento o integrados directamente en los estándares principales de la MAPE o en el marco legal. También puede usarse para ofrecer una solución ambiental y una dimensión minera a los estándares de carbono existentes hoy en día. Está diseñado para ser flexible y adaptable para maximizar su acogida y agilizar el progreso hacia una minería inteligente con los bosques.


El estándar fue desarrollado como parte del proyecto financiado por el Banco Mundial para el Desarrollo de estándares de minería artesanal y a pequeña escala Inteligente con los Bosques de Levin Sources, La Alianza por la Minería Responsable (ARM), y Fauna & Flora International (FFI). Lo diseñamos con la colaboración el Panel Asesor Global, incluyendo organizaciones desarrolladoras de estándares, ONG internacionales e iniciativas de múltiples partes interesadas.
Nuestro consorcio y sus socios buscan ahora más financiación para iniciativas específicas de alto impacto que puedan ayudar a la comunidad MAPE del mundo a tener una convivencia exitosa con los ecosistemas forestales.
Más información sobre Minería Inteligente con los Bosques, buenas y malas prácticas en Minería Inteligente con los Bosques, Qué pueden hacer los donadores institucionales para hacer avanzar la Minería Inteligente con los Bosques, y los orígenes de la Minería Climáticamente Inteligente (Fondo del Banco Mundial).
Si deseas participar activamente en la implementación y/o desarrollo del estándar, por favor envíanos un mensaje al correo gro.s1695710430enime1695710430lbisn1695710430opser1695710430@mra1695710430 o a moc.s1695710430ecruo1695710430snive1695710430l@oll1695710430eh1695710430