PROYECTOS EN CURSO
Fase preparatoria para el proyecto “GEF GOLD+ Nicaragua
Nombre del Proyecto:
Fase preparatoria para el proyecto “GEF GOLD+ Nicaragua: “Mejora de la formalización y reducción del uso de mercurio en la minería de oro artesanal y de pequeña escala en Nicaragua”
Fecha:
13 de diciembre 2021 hasta el 15 de abril 2022
País:
Nicaragua
Donante:
ONUDI con fondos del GEF Gold
Implementadores:
Cores
Alianza por la Minería Responsable

Resumen del Proyecto
Objetivo:
Proporcionar los servicios necesarios para la preparación y finalización del documento del proyecto y del paquete de respaldo del CEO para su presentación al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
- Se elaborará un mapeo de actores clave públicos y privados, organizaciones no gubernamentales, sectores sociales y del sector productivo minero, a través de sus organizaciones matrices, como las cámaras mineras y las cooperativas auríferas de mineros artesanales y de pequeña escala.
- Se realizará la confirmación de la línea de base del componente 1, 2, 3 y 4 del proyecto:
1.Optimización de las estrategias de formalización a través de enfoques integrados, holísticos y multisectoriales a través de enfoques de paisaje/jurisdiccionales específicos para cada producto;
2. Acelerar la inclusión financiera y la creación de cadenas de suministro responsables;
3. Potenciar la adopción de tecnologías sin mercurio a través de modelos empresariales sostenibles;
4. Fomentar el intercambio de conocimientos, el aprendizaje y el apoyo a la creación de capacidades locales. - Evaluación y selección de lugares y aplicación de un enfoque de paisaje sostenible/enfoque jurisdiccional para las zonas propuestas.
- Se realizará un análisis de género en los emplazamientos y en toda la cadena de suministro, para incorporar la perspectiva de género en las actividades del proyecto.
- Deben identificarse los riesgos y las medidas de mitigación de las actividades propuestas, así como el seguimiento correspondiente. También debe incluirse cómo evaluar y desarrollar la capacidad de ejecución, incluyendo una estrategia de comunicación específica.
- Con base en los documentos de referencia del Proyecto Global de ONUDI y el concepto de Child project – Nicaragua y los principales productos de la consultoría, se desarrollará un marco lógico del proyecto, además de adaptar la Teoría de Cambio del programa a las especificidades de Nicaragua. El PRODOC será el principal producto.
Beneficiarios
Mineros y mineras artesanales y de pequeña escala de Nicaragua