Historias del territorio

 

Lina: su amor por la minería es una tradición familiar

 

Lina María Vergara es seleccionadora de mineral del Cauca, Colombia. Tiene 30 años, vive con su pareja y tienen 2 hijos. Está estudiando octavo y noveno de bachillerato. 

 

Trabaja parte de su tiempo como ama de casa y parte como seleccionadora de mineral. Empezó a trabajar en minería artesanal desde los 12 años ya que sus padres también lo hacían. Fue criada entorno a la minería artesanal y se siente orgullosa de decirlo. Lina se lleva muy bien con todos sus compañeros/as, y nos cuenta que todos se colaboran entre sí. Afirma que, si un compañero tuviera algún accidente, lo ayudaría con lo que sabe, aunque no tenga un curso de primeros auxilios.

Según la opinión de Lina, tanto hombres como mujeres venden la misma cantidad de oro, sin embargo, algunas mujeres no exigen lo que deberían y son mal pagadas.​

Con mucha seguridad, afirma que de la minería le gusta casi todo, “a una le debe gustar todo, porque de ahí viene la platica”, dice Lina. 

Conversando con ella, es evidente su amor hacia la minería artesanal, dice que de ahí ha sacado adelante a su familia y que es su sustento. Lo ve como un trabajo fijo, estable, con el que no necesita ir buscando trabajos diferentes cada día. “No hay necesidad de ir corriendo para ganarse un día aquí, otro allá”, comenta.

Le gustaría participar en una Asociación Minera “porque las posibilidades que usted tiene por estar asociado, no son las mismas que tiene si está solo, le sale más económico”. Ella actualmente forma parte de la asociación AGROMIN, fomentada por los mismos mineros y mineras y con el acompañamiento de la Alianza por la Minería Responsable.

 

 

 

Lo que más le llama la atención, aparte de la minería, es hacer pedicure y manicure, lo cual estudió durante un tiempo y le emocionaría mucho retomarlo.

Para generar ingresos adicionales, Lina siembra café, yuca y plátano; y cría pollos y marranos. Además, hace parte de la Guardia Cimarrona, en la cual su rol es vigilar quién ingresa a la zona donde viven.

Lina cuenta no conoce mucho sobre el manejo del mercurio, pero lo utiliza. 

Esto que nos cuenta ejemplifica, una vez más, la necesidad de crear campañas de concientización entorno al mercurio y capacitaciones, como a las que ella asiste organizadas por la Alianza por la Minería Responsable.Después de consultar información, Lina tiene claro que el mercurio genera mucha contaminación, y en las personas termina haciéndoles mucho daño debido a su manipulación. Conoce sobre la minería limpia, pero aún no ha comenzado a mejorar en conocer alternativas al uso de mercurio.

 

 

Share This