Historias del territorio

 

La minería responsable es “usar el equipo de seguridad, tener cuidado del medio ambiente y de nosotros…”,

José Rubén, Honduras

 

José Rubén tiene 22 años y es el encargado de la planta de procesamiento de mineral en la organización Minas y Cuevas. Vive en la comunidad de Ojos de Agua, Honduras.

Él empezó a trabajar en minería artesanal cuando tenía 14 años, y cuando Minas y Cuevas no estaba organizada como ahora.

Rubén iba a trabajar con sus padres o familiares en cualquier zona del territorio, sin pensar ni conocer demasiado sobre seguridad o, por ejemplo, mercurio. Ahora, piensa muy distinto a como lo hacía antes. Como encargado de la planta de procesamiento, tiene una gran responsabilidad de adoptar una minería cada vez más responsable. Él ha vivido el proceso de mejoramiento de la organización Minas y Cuevas, que está conformada por personas de las 7 comunidades que rodean el área minera.

“El problema es cuando uno no tiene conocimiento de los daños y no entiende sobre contaminación del medioambiente con el mercurio, de las aguas, de uno mismo…”, comenta Rubén.

Así, para él es imprescindible asistir a capacitaciones. Aunque es muy consciente que lo más importante es el esfuerzo en la práctica, aplicando lo que se aprende en estos espacios: “Si uno no lo pone en práctica, uno llega a la destrucción de uno mismo”.

Rubén vive con su familia rodeado del verde de las montañas hondureñas y repite de la importancia que le quieren dar al cuidado del medioambiente.

Para él la minería responsable es “usar el equipo de seguridad, tener cuidado del medio ambiente y de nosotros…”. El reto que tienen, cuenta, es “poder hacer las cosas de la mejor manera, siempre aprendiendo más y más y buscar la mejor manera de resolver”.

“Empiezo a trabajar a las 8 y lo disfruto, me encanta hacer lo que me gusta”, explica finalmente, añadiendo que recomendaría trabajar en el sector de la minería artesanal y de pequeña escala “siempre siendo conscientes de los riesgos y las advertencias”.

“Hemos recibido mucho apoyo de ARM”, explica que se les ha capacitado “a cuidar al medioambiente, sobre el uso del mercurio, temas relacionados con la minería que estábamos haciendo anteriormente sin conocimientos”.

Share This