Historias del territorio

José Marvin Regalado

José Marvin Regalado Pacheco, de 37 años, siempre se ha caracterizado por ser una persona muy proactiva y trabajadora.

Marvin, de la comunidad La Playa, Honduras, ha realizado diferentes trabajos durante toda su vida. Empezó a trabajar en la minería desde los 32 años, por lo que ha trabajado en el sector durante cinco años y medio.  Antes, vivió en México durante cinco años: tres años trabajó con la arena y dos como albañil. Fue una gran experiencia para él debido a que su jefe estaba muy agradecido con su trabajo, por lo que cuando lo dejó, le repitió que podía volver cuando quisiera.

 “Me dijo el patrón: hombre, el día que vuelvas tu aquí, solo me buscas para trabajar y ya”.

Después, volvió a Honduras y trabajó extrayendo minerales de una mina durante 2 años. Posteriormente, empezó a trabajar en un proyecto de energía eléctrica como electricista en un túnel, donde trabajó durante 18 meses. Era el responsable de poner todo el sistema eléctrico de los explosivos. “Fue un trabajo muy peligroso debido a que las rocas se caían constantemente”, comenta. Después, empezó a trabajar en Minas y Cuevas S.A como minero, labor que realiza actualmente en esta empresa de minería a pequeña escala. Una de sus principales responsabilidades es abrir paso a través de la roca con ayuda del taladro para hacer el túnel de la mina.

“La minería debe mejorar el sistema para no causar daños ambientales”.

Normalmente va a la mina en bicicleta, se demora 40 minutos de su casa al trabajo. Como comienza a trabajar temprano, Marvin lleva su desayuno y su almuerzo a la mina. Trabaja entre semana, por lo que los fines de semana ayuda a su suegra con su negocio propio: “Ayudo a mi suegra con cualquier trabajo de la tierra. Ella tiene un negocio de agricultura. Ella tiene un terreno amplio, por lo que está pensando en tener ganado”.

Aunque es consciente de los peligros que conlleva trabajar en una mina en la parte subterránea, le apasiona mucho su trabajo en la mina. Sin embargo, en el futuro le gustaría cambiar de trabajo y tener otro tipo de desafío en su vida laboral.

“Cuando uno ya está cansado de lo que sabe, y si sabe uno que ya está bien, pensaría en un nuevo sistema de trabajo”.

Para Marvin, la minería responsable es un conjunto de cosas: es llegar temprano al trabajo y cumplir con su deber, es estar pendiente de tener todos sus implementos de trabajo, es tener cuidado ante los riesgos inminentes. Dice que la Alianza para la Minería Responsable ha jugado un papel fundamental en su territorio en el tema de salud ocupacional, ya que ha brindado diferentes capacitaciones y talleres.

“El trabajo que siempre me ha gustado es la minería”.

Share This