Historias del territorio

Yenni Santamaría

Mujer visionaria y comprometida con un futuro brillante

En el municipio de Montecristo, al sur del departamento de Bolívar en la Serranía de San Lucas en Colombia, Yenny Santamaría emerge como un faro de esperanza y liderazgo en el sector de la minería artesanal y de pequeña escala.

En esta región se encuentra Mina Sarco, organización de pequeña escala a la que Yenni llegó en el año 2020 como jefe de planta para poner en marcha un proceso retador pero gratificante: lograr la eliminación del uso del mercurio en el procesamiento del oro.

“Soy la primera de mi familia en aventurarme en el sector de la minería; ellos siempre se dedicaron a la agricultura. La minería es la base de mi sustento, es lo que me apasiona y me permite destacar todas mis capacidades para contribuir al desarrollo de una minería limpia y sostenible.”

No ha sido una tarea fácil ser mujer en un sector de hombres; sin embargo, con ímpetu y convicción, Yenni ha logrado hacerse paso en este mundo y ahora tiene un sueño: conformar una red de mujeres para empoderar a otras mujeres de la comunidad e inspirarlas a soñar en grande.

Una mirada al futuro

Esta mujer visionaria sigue trabajando por el desarrollo de una minería responsable. Ella ve potencial en Mina Sarco para alcanzar la certificación de minería justa Fairmined y vender oro a un precio justo al mercado:

“Queremos seguir innovando. Somos una organización minera que tiene todas las características para alcanzar la certificación y vender oro responsable en todo su proceso y cadena de valor”.

Yenny Santamaría es una verdadera inspiración, un faro de esperanza para la minería de pequeña escala y una defensora de la equidad de género. Su vida y logros nos recuerdan que, con pasión, determinación y un espíritu solidario, podemos superar cualquier obstáculo y construir un futuro más brillante para todos.

Eliminación del mercurio: un desafío superado

Uno de los logros más sobresalientes en la carrera de Yenni ha sido su liderazgo en el proceso de eliminación de mercurio en Mina Sarco. Con determinación y trabajo en equipo, Yenni y su equipo alcanzaron un hito que pocos pensaban posible.

“Fue un proceso de mucho compromiso, trabajo, perseverancia. Aquí es difícil que las empresas quieran hacer estudios geológicos para conocer el mineral y saber cómo tratarlo. Sin embargo, con el conocimiento que teníamos de la mina sacamos adelante este proceso que tardó meses pero que logramos sacarlo adelante gracias a nuestro conocimiento”.

Actualmente, como cuenta Yenni, Mina Sarco utiliza dos mesas gravimétricas en su modelo de producción, recuperando el oro por encima del 90%.

Este cambio de paradigma ha permitido la transformación positiva de la organización no solo en técnicas de procesamiento, sino también en temas de Salud y Seguridad en el trabajo, bienestar social y protección ambiental. De esta manera, Mina Sarco se ha convertido en un referente de minería responsable en la zona:

“Con la eliminación del mercurio protegemos la vida de los mineros y mineras. Esto ha servido como inspiración para que otras minas de la región comiencen a pensar en procesos de producción limpios”.

Gracias a su pasión por la minería responsable, Yenni quiere seguir aportando su conocimiento para que otras organizaciones mineras también logren trabajar sin el uso de mercurio con buenos rendimientos y resultados.

“Invito a las empresas a invertir en mesas gravimétricas que van a durar muchos años y van a tener la tranquilidad de que no están afectando la salud de sus trabajadores y sus familias. Porque la minería se puede hacer de manera responsable, hay que saberla hacer.”

Equidad de género: liderando el camino

En un mundo minero dominado por hombres, Yenni Santamaría se ha destacado como un ejemplo de liderazgo femenino. “Ser mujer siempre ha sido un gran desafío, especialmente en este entorno tan masculinizado”, reflexiona. La mayoría de los trabajadores son hombres, pero Yenny ha demostrado que el género no debe ser una barrera para el éxito.

Mina Sarco, donde Yenni trabaja, es un ejemplo de inclusión y equidad de género. Cinco mujeres, todas ingenieras en distintas disciplinas, lideran la sede operativa.

“Somos mujeres líderes, y hemos sacado adelante este proceso con esfuerzo y la convicción de hacerlo lo mejor posible”, afirma con orgullo. “Es un gran logro para destacar en la minería: mujeres en cargos de decisión.”

Pero Yenni no se detiene aquí. Su visión altruista es formar un grupo de mujeres ingenieras mineras que puedan apoyar a otras mujeres en la comunidad. Su sueño es crear una red de mujeres con el objetivo de empoderar a las jóvenes para que estudien y se formen, de modo que sean económicamente independientes.

Una mirada al futuro

Esta mujer visionaria sigue trabajando por el desarrollo de una minería responsable. Ella ve potencial en Mina Sarco para alcanzar la certificación de minería justa Fairmined y vender oro a un precio justo al mercado:

“Queremos seguir innovando. Somos una organización minera que tiene todas las características para alcanzar la certificación y vender oro responsable en todo su proceso y cadena de valor”.

Yenni Santamaría es una verdadera inspiración, un faro de esperanza para la minería de pequeña escala y una defensora de la equidad de género. Su vida y logros nos recuerdan que, con pasión, determinación y un espíritu solidario, podemos superar cualquier obstáculo y construir un futuro más brillante para todos.

 

Share This