CAPAZ: Cadenas de Paz
Fecha: 2017-2020
Alcance de los pilotos: Colombia. Territorios: La Llanada y Suárez
Alcance del Estándar de Entrada al Mercado: global
Socio: RESOLVE
Donante: Alianza Europea para Minerales Responsables (EPRM)

Objetivo:
1. Desarrollar un Código que sea un pasaporte de entrada al mercado aplicable de manera global (CRAFT) y un sistema de verificación para la minería artesanal y de pequeña escala de oro, especialmente en zonas de conflicto y de alto riesgo.
2. Pilotear el enfoque de entrada al mercado con modelos de cadenas de suministro para minerales libres de conflicto en Colombia.
Grupos objetivos:
- Actores de cadena de suministro de oro.
- Las organizaciones mineras, los mineros artesanales y de pequeña escala y las comunidades
- Los comerciantes y exportadores nacionales
- Los refinadores internacionales
- Las empresas y marcas consumidoras de oro
Pueden consultar la página web del Código CRAFT (conocido como Estándar de Entrada al Mercado durante la primera fase del proyecto), la hoja informativa del proyecto general y la hoja del proyecto para mineros.
Actualmente el piloto se está desarrollando en 2 zonas distintas de Colombia: Suárez (Cauca) y La Llanada (Nariño). Durante la fase 2 del programa, se espera poder seguir trabajando en los territorios, ampliar las zonas piloto del CRAFT y realizar una nueva consulta pública para el CRAFT.