Luego de varios intentos para superar inconvenientes aduaneros, La Cooperativa del Distrito Minero de La Llanada LTDA (COODMILLA) logró exportar nuevamente, esta vez bajo los criterios del código CRAFT, Pasaporte a Mercados Formales, a la refinería de oro Gold by Gold en Francia.
Venta CRAFT #PasaporteAMercadosFormales
Actualmente COODMILLA, organización minera de economía solidaria ubicada en el municipio de La Llanada, departamento de Nariño, Colombia, agrupa a 182 asociados quienes de manera directa obtienen de la actividad minera su principal fuente de ingresos para el sustento de sus familias. Contando trabajadores y familiares, en un municipio de 5.476 habitantes, según el censo de 2019, es casi el 20% de la población el que depende de manera directa de la organización minera artesanal y de pequeña escala.
Daniel Riascos, Representante legal de COODMILLA, expresó que: “logramos la primera exportación después de un año y medio sin exportaciones. ¡Muchas gracias a la Alianza por la Minería Responsable (ARM) por todo su apoyo a la organización y a los mineros y mineras! Es un día de mucha alegría y de esperanza para todas nuestras familias”.
Gracias a esta exportación, las personas que hacen parte de la cooperativa pueden beneficiarse de las ventas formales generando empleo digno a esta comunidad. Además, se demuestra que los mineros y mineras artesanales y de pequeña escala tienen la voluntad y la acción para cumplir con estándares internacionales como lo es el Código CRAFT, Pasaporte a Mercados Formales, que está alineado a la Guía de Debida Diligencia de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables de Minerales en las Áreas de Conflicto o de Alto Riesgo. Esto quiere decir que se está haciendo una gestión de los riesgos asociados al sector, con compromiso y mostrando mejoras.
Patrick Schein, presidente fundador de Gold by Gold, afirmó: “Después de 6 años colaborando y trabajando de la mano con COODMILLA; nos sentimos muy orgullosos de ser pioneros en traer oro, bajo el código CRAFT, para refinar y, posteriormente, ofrecerlo a actores responsables. Este oro es totalmente trazable y cumple con los requisitos de la guía de debida diligencia de la OCDE y el convenio de Minamata, ya que es producido sin mercurio. Además, esta exportación representa un componente social muy importante, ya que les permite a muchas familias que vivieron, sintieron y sufrieron el conflicto armado del país, tener una huella en el sector minero responsable y legitima”.
Schein agregó: “felicitamos a COODMILLA por seguir siendo pioneros y a ARM por innovar y seguir abriendo las puertas a la MAPE hacia mercados internacionales. Esperemos que la demanda de este oro exportado bajo la herramienta CRAFT tenga una buena acogida en el mercado y se mantenga en el tiempo; así los usuarios finales van a conocer la procedencia de sus joyas y van a comprar productos éticos”.
La falta de inclusión financiera trae grandes retos a organizaciones como COODMILLA
COODMILLA, recibió la Certificación Internacional de Minería Justa Fairmined en el 2016 y 2017 gracias a sus esfuerzos por promover una minería social y ambientalmente responsable. Con el oro certificado de la organización, se han realizado varios galardones como la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes y la Medalla del Premio Nobel de Paz que se entregó en Oslo al expresidente de Colombia Juan Manuel Santos.
Desde el 2013, la cooperativa realiza exportaciones a mercados éticos internacionales. Sin embargo, a inicios de 2018 su cuenta bancaria fue cancelada por políticas nuevas del sector bancario sobre no trabajar con el sector minero, en especial con el del oro; esto trajo graves impactos a COODMILLA por lo que en abril del mismo año se descertificaron del Estándar de Minería Justa Fairmined por no contar con canales financieros para realizar sus exportaciones. La organización minera estuvo sin cuenta bancaria por más de un año, hasta abril de 2019, mientras duró el proceso de solicitud y apertura de una nueva cuenta con otro banco.
En la actualidad, la organización cuenta con 65 frentes de trabajo, de los cuales 14 están en proceso de reintegrarse a la Certificación Fairmined. Mientras 5 se han comprometido en la adopción del Código CRAFT como herramienta que los prepara para responder a las expectativas en materia de debida diligencia.
El presidente fundador de Gold by Gold dijo: “estamos muy preocupados por la exclusión bancaria que sufre la MAPE en Colombia y esperamos que este callejón sin salida se abra rápidamente”.
Informe #CRAFT
Con el objetivo de que COODMILLA siguiera mejorando sus prácticas responsables, la Alianza por la Minería Responsable (ARM), con el apoyo económico de la Alianza Europea por Minerales Responsables (EPRM, por sus siglas en inglés), desarrolló junto con la cooperativa un informe de identificación de riesgos y análisis de medidas de mitigación que se tomaron de los criterios del Código CRAFT. Esta herramienta incluye la evaluación de los riesgos que lista la Guía de la Debida diligencia de La OCDE con el fin de mitigar aspectos relacionados con violaciones a derechos humanos, trabajo infantil, trabajo forzoso, presencia de grupos armados ilegales, entre otros. Además, se abordan otros como parte del camino de formalización del sector para el mejoramiento progresivo.
Este análisis de riesgos se realizó a partir de un levantamiento de información con diferentes instituciones y actores clave en el municipio de la Llanada, y con 65 frentes mineros de la cooperativa, con el fin de evaluar el contexto territorial y a la organización minera. Esto arrojó un plan de mejoramiento sobre temas organizativos, ambientales y técnicos.
Desde el año pasado, ARM trabajó de manera participativa con los mineros y mineras de COODMILLA en la implementación de las medidas de este plan. Finalmente, se creó un informe CRAFT el cual se envió al refinador para que este pueda encontrar los resultados del análisis de riesgos y los compromisos adquiridos por los mineros y mieras.
La organización está comprometida en seguir mejorando sus prácticas mineras y continuar trabajando arduamente para poder volver a vender Oro Fairmined.
Acerca de Gold by Gold
Gold by Gold es un grupo francés de recolección, reciclaje y comercialización de metales preciosos. Gracias a sus tres divisiones operacionales, Gold by Gold se beneficia de un modelo integral y controla la totalidad de la cadena de suministro del oro; desde su extracción hasta su refino en sus propias instalaciones y su reventa. Gold by Gold es la primera refinería que planteó oro certificado de MAPE en el mercado en el 2009.
Para más información: moc.d1736522227logyb1736522227dlog@1736522227ofni1736522227
——–
Te recomendamos leer: Un mundo sin servicios financieros (1), donde hablamos sobre las dificultades que tienen que afrontar los mineras y mineras artesanales y de pequeña escala debido a la falta de inclusión financiera.